El río Guadalquivir es un río que nace en la sierra de Cazorla y desemboca en el Océano Atlántico , en Sanlúcar de Barrameda y su longitud es de 657m.
Sus principales afluentes son
- Río Aguascebas, en Mogón.
- Río Cerezuelo, en las cercanías de Santo Tomé.
- Río Guadiana Menor.
- Río Guadalbullón.
- Río Guadajoz.
- Río Genil: Es el principal afluente y le aporta un caudal de 33 m³/s, recogiendo parte de las aguas de Sierra Nevada. Pasa por Granada, junto con el río Darro, además de por Huétor-Tájar, Loja, Puente Genil y Écija.
- Río Corbones.
- Río Guadaíra, que pasa por Morón de la Frontera, Alcalá de Guadaíra y Sevilla.
- Río Guadiana Menor.
Pasaríamos por loas municipios de Santo Tomé, Chilluévar, La Iruela, Cazorla, Quesada, Puen te del Obispo, Mengíbar, Villanueva de la Reina, Andújar, Marmolejo en la provincia de Jaén. Todos estos pueblos están situados en la comarca de Cazorla, Y que es el pueblo donde nace este río.
En la provincia de Córdoba pasaríamos por los municipios de
- Villa del Río, Montoro, El Carpio, Córdoba, Posadas, Palm
a del Río situados en el Valle del Guadalquivir en esta etapa el río está en su curso medio ya que sus aguas están relajadas.
En Sevilla por los pueblos de Peñaflor, Lora del Río, Villaverde del Río, Brenes, Alcalá del Río, La Rinconada, La Algaba, Camas, Sevilla, San Juan de Aznalfarache, Gelves, Palomare s del Río, Coria del Río, La Puebla del Río aquí también está el río en su curso medio.
En Cádiz pasa por Sanlúcar de Barrameda donde finaliza su recorrido.
¡Qué divertido fue el viaje! Lo que me pareció más bonito fue la desembocadura y las marismas. Para quien no sepa lo que es una marisma es un terreno pantanoso situado por debajo del nivel del mar que ha sido invadido por las aguas del mar..
No hay comentarios:
Publicar un comentario